27/07/2021: Se adoptaron las medidas y atención se desarrolla con normalidad
DIRECTOR DEL CESFAM PANGUIPULLI CONFIRMA QUE 13 FUNCIONARIOS FUERON NOTIFICADOS COMO CONTACTOS ESTRECHOS DE FUNCIONARIA QUE DIO POSITIVO A COVID-19

Eduardo Cerda Rivera, Director del Centro de Salud Familiar de Panguipulli.

27/07/2021
El Directro del Cesfam Panguipulli confirmó a este medio que un total de 13 funcionarios se encuentran en sus hogares tras ser notificados como contactos estrechos, luego que una funcionaria diera positivo a Covid-19.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Centro de Salud Familiar de Panguipulli, Eduardo Cerda Rivera, afirmó que "la situación es la siguiente: por todos es conocido la estrategia de búsqueda activa con testeos de PCR preventivo, que son abiertos a la comunidad. Como en el caso nuestro, donde todos los funcionarios de la salud estamos expuestos permanente al riesgo de contraer la enfermedad".

También, agregó, "es sabido que nosotros trabajamos con turnos de 15 días, donde se rota de función. Eso conlleva que antes de terminar nuestros turnos presenciales se practica una búsqueda activa, una forma preventiva de ir pesquisando precozmente un eventual contagio. Habitualmente no pasa nada. Ahora no existe la concurrencia que deseamos, lo ideal es que se pudiese testear a todos los funcionarios, pero es algo voluntario, entonces se queda a expensas de que el funcionario se tome un PCR".

Seguidamente, Eduardo Cerda informó que "el día jueves (22 de julio) se practicaron PCR y búsqueda activa al cual accedieron 16 funcionarios. Posteriormente el viernes 23 de julio se realizó una reunión y uno de los funcionarios dio positivo al PCR, cuyo resultado se conoció el día sábado 24 de julio. Gracias a Dios que se practicó el test, estaba complemente asintomático, nunca se iba a sospechar que estaba positivo porque no tenía ningún síntoma. Por lo tanto, la búsqueda activa cumplió a cabalidad su objetivo y con el testeo se pudo saber que la funcionaria era positiva (a Covid-19)".

"La notificación del examen se informó el sábado (24 de julio). Durante la tarde ella nos notificó, nosotros tenemos un comité de emergencia en el Cesfam, y de inmediato se comenzó a hacer el seguimiento para tomar acciones al respecto. Se pesquisó información con todas las personas que estuvieron en contacto que se pudiesen considerar de riesgo. Estoy yo como director, porque recibo a mucha gente en la oficina. Además, la funcionaria cumple un cargo dentro del Cesfam que implica que vaya constantemente a hacer consultas a mi oficina", puntualizó el director del Cesfam.

El profesional también aseguró que "por norma el acumulativo en el tiempo genera riesgos, por lo tanto, dentro del listado de funcionarios, nosotros como comité operativo definimos que estaba yo y doce funcionarios que asistieron a una reunión". Lamentablemente, agregó, "no pudimos hacerla en otro lugar o de otra manera porque son funcionarios cuya función es administrativa, que es el SOME, y de atención al público".

El único espacio disponible, añadió, "era el casino del Cesfam, que si bien tiene un espacio adecuado para tiempos normales, hoy el aforo es de ocho personas. En esa reunión había cuatro funcionarios demás, eso entre comilla. Todos estuvimos con la mascarilla, se cumplió con la medida básica de la ventilación y del distanciamiento dentro de la medida en que se pudo".

Eduardo Cerda continuó, señalando que "el día domingo definimos como comité operativo de emergencias que las personas que participaron en la reunión y quien habla, se mantengan en sus domicilios a la espera de la investigación de la Seremi. Porque por ahí (no en este medio) salió que por emergencia se les avisó a última hora y se tuvieron que retirar a sus casas, ¡eso es falso!, a los trabajadores se les avisó con tiempo, el día domingo, para que no se presenten a trabajar el día lunes 26 de julio. Eso con el fin de no generar ningún tipo de riesgo en el resto del equipo", aclaró.

CONTINUIDAD DE ATENCIÓN

En otro aspecto, el director del Cesfam manifestó que "todo esto nos permitió armar las cosas de alguna manera y no interrumpir la atención ni nada por el estilo. No hubo merma en la atención ni en el trabajo. Todos los funcionarios pueden hacer su trabajo a distancia porque es personal administrativo. El Some, informaciones y secretaría esos puestos ya están cubiertos y siguen funcionando. Todo eso era hasta ayer".

Hoy martes, añadió, "la Seremi nos confirma y de alguna manera nos da la razón a nosotros y a todas las personas que enviamos a los hogares, a quienes se les notificó como contactos estrechos". Nosotros, afirmó, "al ser funcionarios de la salud, la Seremi de Salud es mucho más exigente y opta por considerarlos como contactos estrechos para disminuir los riesgos y la ansiedad en el espacio laboral".

El director del Cesfam también dijo que los funcionarios, contactos estrechos, están en sus hogares y que a varios de ellos les correspondía cambio de turno: "Exacto, a más de la mitad les correspondía trabajar desde los hogares. Y lo bueno de todo esto que no se generó una merma en la atención y en las prestaciones que tenemos habilitadas en el Cesfam", enfatizó.

LLAMADO A LA COMUNIDAD

Posteriormente, el director del Cesfam pidió a la comunidad "la empatía hacia el funcionario de la salud, llevamos un año y medio trabajando en esto y la exposición al contagio del Covid-19 es algo real, no podemos desmentir eso. Se pide a la comunidad que comprenda, que tenga empatía con la gente, en ningún caso el trabajador va a querer contagiarse, en ningún caso nosotros como directivos vamos a propender a generar un riesgo hacia la comunidad".

Es por eso, finalizó, "que tenemos implementado sistemas de control como la búsqueda activa, un cuestionario diario, eso para hacer pesquisa precoz de síntomas y de esa manera evitar tener trabajando a gente asintomática que pudiese ser Covid Positivo y que esté atendiendo público".

<<<Volver